

¿Qué es el Neurofeedback?
Es un sistema de entrenamiento que se basa en el registro de la actividad eléctrica cerebral (EEG) y el análisis automático de las señales electrofisiológicas que se presentan al participante, con el fin de promover un cambio a nivel de su funcionamiento. El Neurofeedback funciona como una especie de espejo: utilizando la señal de retroalimentación del funcionamiento cerebral, se aprende a como optimizar los procesos de las funciones corticales superiores.
¿Cómo funciona el Neurofeedback?
Neurofeedback es un proceso gradual de aprendizaje que aprovecha la capacidad del cerebro de autorregularse y buscar equilibrio, permitiendo aumentar el rendimiento de sus funciones. Al ejercitar el cerebro se fortalecen los patrones de funcionamiento, haciendo que las respuestas sean más balanceadas y por ende, más eficaces. Los estudios demuestran que este tipo de entrenamiento aumenta la plasticidad del cerebro, haciendo que el individuo tenga una mejor capacidad de respuesta a las dificultades tanto físicas como emocionales.
A diferencia de los medicamentos, los cuales buscan regular los desbalances químicos en el cerebro, el Neurofeedback se enfoca en optimizar su funcionamiento bio-eléctrico. Nuestro enfoque está en el sistema interno de regulación del cerebro y lo entrenamos para lograr un mejor desempeño de sus funciones.
¿Qué ventajas tiene el Neurofeedback?
Este entrenamiento mejora las funciones del Sistema Nervioso Central y por consiguiente, la salud mental, favoreciendo el desarrollo intelectual, el control emocional y la estabilidad fisiológica del individuo. Las ventajas más citadas son las siguientes:
– Mejora en la concentración
– Mayor memorización
– Disminución de los niveles de estrés
– Mayor relajación del individuo
– Desarrollo de la creatividad
– Mejora la actitud ante la resolución de conflictos
– Mejora la calidad de sueño
Diversas investigaciones certifican los resultados favorables de este tratamiento en: tdah, trastornos de sueño, trastornos de ansiedad, regulación emocional, fibromialgia, entre otros.
Nuestro centro se encuentra abocado al diagnóstico, orientación e intervención clínica de pacientes con trastornos del aprendizaje, conducta, ansiedad, migrañas, depresión, fibromialgia, entre otros trastornos que afectan a nuestra vida cotidiana. Para ello, contamos con un equipo interdisciplinario compuesto por neuropsicólogos, psicopedagogos y de formar externa neurólogos, neurofisiólogos y equipos de psiquiatría que nos proporciona una mirada integral del paciente y su familia. De esta manera, abordamos la compleja problemática de cada paciente tomando en cuenta aspectos cognitivos, emocionales y electrofisiológicos.