Curso Introductorio sobre Estimulación Cerebral No Invasiva y Neuromodulación

Curso Introductorio sobre Estimulación Cerebral No Invasiva y Neuromodulación

El próximo 12 de abril de 2025, el Centro CoNoCe (Centro de Neurociencias Cognitivas) en Valencia, España, ofrecerá un curso introductorio en Neuromodulación No Invasiva (TDSC-SMT) en colaboración con el Boston NeuroDynamics Applied Neuroscience Center. Este curso contará con la participación especial del Dr. León Morales Quezada, MD, MSc, PhD, MPH, profesor asistente en la Escuela de Medicina de Harvard y especialista en rehabilitación en el Spaulding Rehabilitation Hospital.

Durante esta jornada, los participantes profundizarán en las aplicaciones de la neuromodulación en el tratamiento de diversas condiciones neurológicas. El curso tiene como objetivo capacitar a los asistentes en la integración de técnicas de estimulación cerebral en procesos de rehabilitación para el tratamiento de trastornos como demencias, traumatismo cerebral, ictus, deterioro cognitivo, dolor crónico y trastornos del aprendizaje. Estas condiciones, que suponen un desafío clínico considerable, pueden beneficiarse de la neuromodulación, una herramienta prometedora para mejorar la función cerebral en pacientes con disfunciones neurológicas.

El programa abarca temas clave como la estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS) y la estimulación magnética transcraneal (TMS), así como su aplicación en la rehabilitación cognitiva para personas que han sufrido traumatismos cerebrales o ictus. Los asistentes explorarán cómo estas técnicas ayudan a mejorar la plasticidad cerebral y la recuperación funcional. También se discutirá cómo la neuromodulación puede ser útil en el manejo de demencias y deterioro cognitivo, y cómo puede optimizar redes neuronales específicas para mejorar la memoria, la atención y otras funciones cognitivas.

El curso también abordará el uso de estas técnicas en población pediátrica, en particular para trastornos del aprendizaje como la dislexia, discalculia y TDAH. Se presentará cómo la neuromodulación puede influir en los procesos de aprendizaje y regulación emocional, mejorando el rendimiento académico y la calidad de vida de los niños afectados.

Además, los participantes aprenderán los últimos avances científicos y clínicos sobre estas áreas y se entrenarán en la aplicación de estrategias basadas en evidencia. El curso integrará teoría neurofisiológica con estudios de casos clínicos y resultados objetivables previos y posteriores al tratamiento.

Programa del Curso:

  • 9:00: Recogida de credenciales y presentación
  • 09:30-11:00: Primera sesión teórica con el Dr. León Morales Quezada
  • 11:00: Coffee break
  • 11:30-13:30: Segunda sesión teórica con el Dr. León Morales Quezada
  • 13:30-15:00: Lunch time
  • 15:30: Presentación de casos en seguimiento con la Dra. Mónica Pistoia
  • 16:45: Coffee break
  • 17:00: Sesión práctica – Manejo de los diferentes dispositivos
  • 18:00: Cierre

Los instructores del curso incluyen al Dr. León Morales Quezada, director del Laboratorio de Rehabilitación Integrativa en el Hospital de Rehabilitación Spaulding de Harvard, y la Dra. Mónica Pistoia, doctora en Psicología y Neurociencia y fundadora del Centro CoNoCe.

Este curso ofrece una oportunidad única para aprender y aplicar técnicas avanzadas de neuromodulación en la rehabilitación cognitiva, con un enfoque práctico y científico de alto nivel. ¡No te lo pierdas!

Puedes solicitar más información a través del teléfono 963228225, el Whatsapp 638 889312, el correo electrónico cnc.pistoia@gmail.com o inscribirte en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeCQEyzu8wk0580Qs7tnUxpaZQeRYr2g7Ol6q3c8yGOKsslHw/viewform?usp=send_form